
El Consejo General de la Organización Colegial Veterinaria, en
colaboración con Grupo Asís, te invita a este nuevo seminario online sobre bienestar en rehalas que
convocamos en todo el territorio nacional.
El límite de inscritos es de 1.000, momento en que cerraremos la
inscripción.
Fecha/Hora de impartición: martes, 24 de septiembre, de 14:30 a
16:00.
Tema: “Bienestar en rehalas”
La actividad cinegética de caza mayor con el uso de
rehalas de perros tiene una fuerte tradición en España. La utilización de estos
“equipos “de perros formados habitualmente por más de 20 animales es importante
para poder sacar a las piezas de las manchas de vegetación cerrada.
El bienestar, cuidado y mantenimiento de la salud de
estos animales es clave para su buen rendimiento y para resistir el esfuerzo
continuado a que son sometidos.
Dentro de estos cuidados, la bioseguridad de los
animales, individual y colectiva, así como de las instalaciones es un capítulo
importante, trascendental, por el tipo de actividad que desarrollan los
animales. Las condiciones de las instalaciones, no siempre idóneas desde el
punto de vista de la bioseguridad, los repetidos viajes, el contacto con
animales silvestres u otras realas de distinta procedencia y de desconocido
estatus sanitario, etc., suponen un riesgo importante para los animales.
El conocimiento de los diferentes peligros, ya sean
agentes bacterianos, víricos o parásitos, tanto externos o internos, que pueden
afectar a los perros, los vectores que pueden transmitir los patógenos, así
como los programas profilácticos y preventivos, individuales y/o colectivos, es
fundamental.
Dentro del concepto de bienestar se engloban
diferentes áreas de trabajo, interconectadas entre sí, que funcionan como una
cadena, resultando tan fuerte como el más débil de sus eslabones.
Solicitada la acreditación
por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de
Aragón.
La duración del WebSeminar será de 90 minutos aproximadamente
(60 minutos de charla y 30 minutos para contestar preguntas de los asistentes).
La sesión contará (además de con el ponente) con un presentador y un moderador
que darán soporte técnico.
Recuerda las
ventajas por asistir en directo
Plantea
tus cuestiones al experto.
Recibe
un documento resumen con las preguntas y respuestas de las cuestiones no
resueltas en directo.
Descarga
materiales adicionales durante el evento.
Recibe
tu diploma de asistencia.
Inscripción
Los colegiados que deseen inscribirse, deberán hacerlo a través
de este enlace hasta el lunes 23 se septiembre o hasta que se
complete el aforo disponible, aquí o
copiando y pegando el siguiente enlace en tu navegador:
http://formacion.grupoasis.com/curso/1121-bienestar-en-rehalas/#!/inscripcion
Recomendamos formalizar la inscripción con tiempo suficiente.
Comprueba que tu ordenador está correctamente configurado para
seguir el WebSeminar haciendo clic aquí o
copiando y pegando el siguiente enlace en tu navegador: https://grupoasis.webex.com/ec3300/webcomponents/docshow/ecstartsession.do?siteurl=grupoasis&actionType=setup
IMPORTANTE: Para una óptima experiencia se recomienda acceder al
WebSeminar con Windows 7 o superior ya que puede haber incompatibilidades con
Windows XP o Vista.
Una vez que tu inscripción sea aprobada recibirás un e-mail de
confirmación con un enlace para acceder en directo al WebSeminar.
Los participantes que asistan en directo obtendrán un diploma de
asistencia. Todos los inscritos al WebSeminar dispondrán de un enlace posterior
donde ver la grabación en diferido.
Ponente: Juan Carlos Ortiz
Licenciado en Medicina Veterinaria por la Universidad
Complutense de Madrid en 1981. Curso superior de dirección empresarial
(1989/1990, Cámara de Comercio e Industria de Madrid).
Amplia formación con numerosos cursos de salud pública, sanidad
y bienestar animal y calidad y seguridad alimentaria.
Inspector de
sanidad en el Ayuntamiento de Madrid desde 1987.
Jefe de la Sección
de Sanidad y Consumo del distrito de Vallecas Villa de 1988 al 1997.
Jefe del
Departamento de los Servicios de Sanidad, Calidad y Consumo del distrito de
Hortaleza de Madrid desde 1988 hasta 2017.
Consejero técnico
del Área de Medioambiente y movilidad del Ayuntamiento de Madrid, en el
servicio de Biodiversidad e inventario.
Promotor de la
Asociación Española de Veterinarios Municipales, creada en el año 2002,
ocupando en la actualidad el cargo de presidente. La asociación tiene como
fines entre otros realizar actividades informativas y formativas para sus
asociados, otros profesionales sanitarios y para la población en general,
especialmente en el ámbito de la salud pública (seguridad alimentaria,
educación para la salud, sanidad ambiental y promoción de la salud) y la
sanidad y el bienestar animal.
Presidente del
Comité Técnico de Normalización de AENOR para la norma UNE 313001 sobre gestión
de los centros de protección animal y residencias de animales de compañía,
desde el punto de vista de la sanidad y el bienestar animal.